Header Schemes

titulo-blog

Blog

carrusel-blog-

bloque-mas-articulos

MÁS ARTÍCULOS

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

banner-peq-paradigma



Hacia un nuevo paradigma en la fertilización mineral de los cultivos

JOSÉ MARÍA GARCÍA-MINA

El crecimiento anual de la población mundial demanda la producción creciente también de alimentos y bienes de primera necesidad.

banner-peq-biodiversidad-del-suelo



Biodiversidad del suelo: efectos de la agricultura y la ganadería

ENRIQUE BAQUERO

Los suelos son un componente vital de los ecosistemas porque incluyen entre un cuarto y un tercio de todos los organismos vivos del planeta. 

banner-peq-biodiversidad



Algunos principios para comunicar el cambio climático con imágenes en las redes sociales

BIENVENIDO LEÓN, SAMUEL NEGREDO Y MARÍA CARMEN ERVITI

El cambio climático, causado fundamentalmente por la acción humana, es probablemente el mayor reto a que se enfrenta la sociedad de nuestro tiempo.

Aplicaciones anidadas

banner-peq-plastico



¿Qué hacemos con el plástico?

ITZIAR VÉLAZ RIVAS

No cabe duda de que el plástico se ha hecho imprescindible en nuestro día a día; estamos rodeados de objetos fabricados con algún tipo de polímero termoplástico o mezcla de ellos y con otros compuestos y aditivos añadidos.

banner-peq-repensar



Repensar la movilidad cotidiana

JUAN JOSÉ PONS

Al finalizar el verano comienza un nuevo curso académico y con él la movilidad en las ciudades alcanza su apogeo. La causa de esto son los denominados desplazamientos obligatorios.

banner-peq-tres-razones



Tres razones para no tirar las colillas al suelo

ENRIQUE BAQUERO

Salud, Medioambiente y Educación. Y no necesariamente en ese orden. La vida de los fumadores, o su calidad de vida, ya no es el único problema. Hace ya tiempo el efecto nocivo del tabaco ha llegado a los no fumadores y al medioambiente global.

Aplicaciones anidadas

banner-peq-paseos-campo



Baños de salud: por qué necesitas salir al campo

ANA VILLARROYA

Independientemente de si sabemos mucho o poco sobre ellos, hay algo en lo que todas las personas que han paseado alguna vez por un bosque coincidirán: ese rato, largo o breve, cambia algo en mí.

banner-peq-proteccion-espacios-biodiversidad



Protección de espacios para conservar la Biodiversidad

LUIS HERRERA MESA

Un aspecto clave para para mitigar la extinción de especies y conservar la biodiversidad de los ecosistemas es la declaración de espacios protegidos, especialmente para las especies y hábitats más vulnerables.

banner-pequeno-innovacion-social



La innovación social: una oportunidad para la sostenibilidad empresarial

MARÍA EUGENIA CLOUET Y JOSÉ ANTONIO ALFARO

La pandemia representa una oportunidad inusual para reflexionar, reimaginar y reiniciar nuestro mundo”. Con esta frase Klaus Schwab abrió la iniciativa del Gran Reinicio en el pasado Foro Económico Mundial.

Aplicaciones anidadas

blog-talento-mujeres



Celebremos el talento de las mujeres científicas

UJUÉ MORENO

Mi tía y mi tata, que juntas suman más de 180 años de experiencia, comentaban hace unos días que qué suerte tengo, que en sus tiempos, aunque “valieran”, las mujeres no solían tener la oportunidad de estudiar, y mucho menos carreras “de ciencias”.

blog-testigos-biodiversidad



Testigos de la crisis de la biodiversidad

DAVID GALICIA

Permítanme que les cuente una historia basada en hechos publicados hace ya algunos años. Concretamente en nuevos hallazgos sobre la biología de los plesiosaurios, en cálculos sobre tasas de extinción de especies.

banner-hongos-micorricicos



Hongos micorrícicos y cambio climático

NIEVES GOICOECHEA

¿Eres un apasionado de las redes sociales? Si la respuesta es afirmativa, quizás te interese saber que bajo nuestros pies, a escasos centímetros de la superficie, se alberga la mayor y más antigua red social de la Tierra.

Aplicaciones anidadas

banner-peq-bioma-construir-madera



Construir con madera. ¿Pasado? No, futuro

JOSÉ MANUEL CABRERO

Imagine un material eficiente, sostenible y renovable. Imagine un material diseñado con tal precisión que soporta con solvencia cargas de hasta 7.000 veces su propio peso. Eso sí, no lo busque entre los inventados por el hombre. Es obra de la naturaleza. Es la madera.

banner-blog-criterios-desarrollo-sostenible



Nuevos criterios para promover el diseño y desarrollo sostenible de nuevos productos

RICARDO MATEO

La creatividad y la innovación se potencian cuando hay una fuerte motivación en promoverlas y recursos suficientes. En este sentido, el modelo capitalista potencia el desarrollo económico y la atención de las necesidades de la sociedad, apoyándose en la motivación por las riquezas.

blog-ecosistemicos



Servicios ecosistémicos de la vegetación en las ciudades

ENRIQUE BAQUERO

Los Servicios Ecosistémicos son “beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad”. Los sistemas ecológicos –y el capital natural del que dependen– son fundamentales para el funcionamiento del sistema de soporte vital de la Tierra. 

Aplicaciones anidadas

tema-blog-pajitas

Por ley: no a las pajitas de plástico

JUANA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

El uso de los plásticos se ha extendido a nivel mundial por las características inherentes al material como ligereza, durabilidad y bajo coste, entre otros.

blog-economia-circular

Adaptar la producción a la Economía Circular

J.SANTOS, E.VILES Y C.JACA

La Economía Circular representa un cambio de paradigma en la forma en que la sociedad está interrelacionada con la naturaleza.

blog-cambio-climatico

Cambio climático y empresa: ¿riesgo u oportunidad?

KEPA SOLAUN

El cambio climático supone un reto para la comunidad internacional y, por ende, también para las empresas.

Aplicaciones anidadas

blob-dietas

Ninguna dieta es perfecta, pero sí podemos conseguir que sea más sostenible y saludable

ENRIQUE BAQUERO MARTÍN

En el Antropoceno, los sistemas alimentarios son la principal razón de los cambios en los ecosistemas de la Tierra, incluidos los climáticos. 

blog-erupciones-volcanicas

Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

CAROLINA SANTAMARÍA ELOLA

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más espectaculares y, al mismo tiempo, más contaminantes y perjudiciales para el medioambiente.

blog-vulcanismo

Vulcanismo y cambios climáticos

ESTHER LASHERAS

Más allá del evidente riesgo para la población que supone una erupción volcánica, la salida del magma a la superficie terrestre tiene implicaciones en la biodiversidad que van mucho más allá del riesgo geológico en sí. 

Aplicaciones anidadas

blog-tema-2

¿Cómo querremos movernos en 2050?

ARTURO H. ARIÑO

Hace ya cinco años que España ratificó el Acuerdo de París sobre el clima, pero es ahora cuando el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética acaba de ser aprobado tras una tramitación por la vía urgente.

blog-tema-4

¿Por qué celebramos el Día de la Mujer en la Ciencia?

ANA VILLARROYA BALLARÍN

Quizás sea deformación profesional (como investigadora), el hábito casi inconsciente de preguntarme el porqué de las cosas. Una fecha señalada como esta no es la excepción.

blog-tema-3

Descarbonización segura del vehículo eléctrico privado

MARTA BLANCO / CÉSAR MARTÍN-GÓMEZ

Toyota anunció hace un tiempo que dejaría de fabricar modelos de vehículos equipados únicamente con motores de combustión interna hacia 2025, centrando su producción en los vehículos híbridos o en los eléctricos exclusivamente.

Aplicaciones anidadas

blog-tema-6



Efectos del tabaco en el medio ambiente

JESÚS MIGUEL SANTAMARÍA

Cada año se consumen en el mundo más de 6 billones de cigarrillos, que son responsables de la muerte de unos 8 millones de personas en ese mismo periodo, cifra que triplica las muertes producidas hasta la fecha por la COVID-19. 

blog-tema-5



One Health: salud humana, animal y ambiental

IGNACIO LÓPEZ-GOÑI

El concepto One Health fue introducido a comienzos de la década de 2000, englobando una noción conocida desde hace más de un siglo: que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y que están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten.

blog-tema-7



¿Cuál es el reto más importante al que se enfrenta el medioambiente?

JESÚS MIGUEL SANTAMARÍA

Por primera vez en la historia, el informe Davos de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial (2020) tiene como protagonista al medioambiente.

Aplicaciones anidadas

blog-especies



¿Nos encontramos ante la sexta extinción masiva de especies?

DAVID GALICIA

No es fácil determinar la velocidad a la que actualmente desaparecen las especies en nuestro planeta. Aunque parezca mentira, nos falta todavía mucho por conocer de la biodiversidad de la Tierra.

blog-papel-juega-politica



¿Qué papel juega la política en la crisis ambiental?

JORDI PUIG I BAGUER

De entrada, puede resultar complicado acordar qué es la política. No se plantea aquí esta incertidumbre con afán de discusión o de detenimiento académico, sino con la intención de clarificar en lo posible y suficientemente aquello de lo que se va a tratar.