Distribución de la biodiversidad, taxonomía y sistemática
La clave para el conocimiento del estado de la biodiversidad es la capacidad para identificar y clasificar formas de vida, lo que requiere el conocimiento experto de los taxónomos.
El rápido declive de la biodiversidad en todo el mundo, documentado para un número creciente de grupos taxonómicos, impulsó la creación por parte de la ONU del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) con objeto de frenar tanto este declive como la desaparición de los servicios ecosistémicos vinculados a la biodiversidad.
La clave para el conocimiento del estado de la biodiversidad es la capacidad de identificar y clasificar las formas de vida (Taxonomía), lo cual requiere un conocimiento experto difícil de obtener. La formación de taxonomistas es notoriamente compleja, ya que los procedimientos para caracterizar a la mayoría de los grupos taxonómicos requieren un trabajo cuidadoso y de mucha dedicación. Sin embargo, la necesidad de taxonomistas es aún más urgente: muchas especies están desapareciendo a un ritmo cada vez mayor sin que podamos siquiera registrarlas. Servicios prestados por la biodiversidad, como el control de plagas, la variedad y seguridad del suministro de alimentos, o el equilibrio de recursos, dependen de un buen conocimiento de la biodiversidad existente y de cómo puede cambiar en el futuro. Pero si no se pueden conocer las especies porque se pierde el conocimiento experto (“impedimento taxonómico”), se dificulta enormemente un pronóstico viable del destino de los ecosistemas y, de hecho, la exploración de posibles soluciones.
En BIOMA existen investigadores expertos en taxonomía que desarrollan el conocimiento necesario para comprender la composición y función de los ecosistemas, así como los procesos evolutivos dentro de ellos. Dichos expertos han acumulado una larga trayectoria de descubrimientos taxonómicos, contribuyendo con varios cientos de nuevas especies a la Ciencia, algunas de las cuales pueden utilizarse como indicadores de cambio ambiental.
Entre los grupos taxonómicos para los cuales BIOMA incluye expertos capaces de describir especies y distribuciones, con un historial considerable, podemos enumerar:
-
Criptógamas
-
Plantas vasculares
-
Hongos
-
Nematodos
-
Gusanos marinos
-
Varios órdenes de insectos
-
Apterigotas
-
Arácnidos
-
Fauna piscícola
-
Micromamíferos