Estado de conservación de los vertebrados terrestres
Se estima que en las próximas dos décadas desaparezcan más de 500 especies de vertebrados debido al impacto de las actividades humanas, un hecho sin precedentes.
La creciente concienciación política y social sobre la pérdida de biodiversidad ha promocionado la constitución por parte de Naciones Unidas de convenios y plataformas internacionales, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica o la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES).
En este contexto, existe un conjunto de indicadores de biodiversidad que permite evaluar los pasos dados para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad y que se han agrupado en indicadores basados en el territorio, las amenazadas a la biodiversidad, las especies y otros indicadores ecológicos y biogeográficos.
La presente línea de actuación persigue elaborar un análisis integral del estado de conservación de la biodiversidad de los vertebrados terrestres españoles desde una perspectiva global, y así ofrecer una información útil para el desarrollo de los planes y políticas nacionales desde un marco general.