Ecosistemas de alta montaña
Los lagos y turberas de alta montaña son elementos icónicos del paisaje pirenaico muy vulnerables al cambio climático y a la creciente presión antrópica.
A través del proyecto REPLIM, en el que han participado centros y gestores científicos especializados en el estudio de la dinámica de los lagos de alta montaña y las turberas, se ha implementado una red pirenaica de observatorios diseñada para evaluar el impacto del cambio climático en dichos ecosistemas.

La red tiene como objetivo mejorar la cooperación entre los centros científicos y las partes interesadas asociadas (gestores, ciudadanía) de todos los territorios pirenaicos y proporcionar datos científicos sólidos para desarrollar políticas de mitigación y adaptación. Se espera que la red aumente la conciencia ciudadana sobre la relación que existe entre cambio climático, las montañas y los ecosistemas pirenaicos más vulnerables, contribuyendo también a desarrollar e implementar el plan de acción del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC).

La red establecida en REPLIM incluye un conjunto de puntos de muestreo distribuidos en Francia, Andorra y España, que están dotados de diversos dispositivos para la recolección de datos:
-
Sensores de temperatura a diferentes profundidades y trampas de sedimentos en lagos.
-
Piezómetros para cuantificar periódicamente la profundidad del nivel freático en las turberas.
-
Presas permanentes para determinación del flujo de salida de agua en las turberas.
-
Mediciones estacionales de la composición química y algunas propiedades biológicas en las aguas.
-
Flujos de gases de efecto invernadero en turberas.
-
Desarrollo de procedimientos comunes a seguir para llevar a cabo los muestreos.

El objetivo es que esta red pirenaica se perpetúe en el tiempo con objeto de obtener series temporales largas que permitan predecir la evolución de sus ecosistemas.