Observación y monitorización
La monitorización ecológica o ambiental es un método sistemático para recopilar información sobre los recursos naturales de la Tierra en respuesta a la creciente preocupación pública y política sobre los problemas ambientales.
Poco a poco, la monitorización ecológica se ha convertido en una disciplina estrechamente vinculada a la gestión. Su utilidad fundamental radica en descubrir patrones de funcionamiento ecológico, pronosticar el futuro y orientar la toma de decisiones.
Algunos beneficios del monitoreo ecológico son:
-
Determinar si un factor está afectando a uno o más recursos.
-
Comprender cómo cambia una variable (predicción).
-
Definir rangos de variación aceptables (tolerancia).
-
Detectar prematuramente cambios no deseados (alerta temprana).
-
Decidir cuándo intervenir o modificar la gestión emprendida.
-
Evaluar y contrastar la eficiencia de las prácticas de gestión.
Los miembros de BIOMA participan activamente en varias redes y programas de monitorización, enfocándose particularmente en los impactos biológicos. Para ello, utilizan un conjunto de técnicas y metodologías de muestreo que generan grandes volúmenes de datos que constituyen los pilares en los que se basan las otras áreas de investigación.